30 enero 2010

4-1: El Cartagena vuelve a deslumbrar.

FC Cartagena: Rubén; Expósito, Cygan (Héctor Yuste, min. 81), Txiki, Clavero; Mariano Sánchez, Longás, De Lucas, Lafuente (Miguel Falcón, min. 84); Víctor (Tato, min. 71) y Toché.

Girona FC: Jorquera, José, Oscar (Xumetra, min. 60), Galán, Bernaus; Cañas, Matamala, Juanma, Marcos Tébar; Peragón y Calle (Kiko Ratón, min. 68).

Goles: Matamala, 1-0 (31’); Lafuente, 1-1 (34’); De Lucas, 2-1 (39’); Lafuente, 3-1 (50’); De Lucas, 4-1 (62’).

Árbitro: Antonio Israel Mariscal Sánchez, del comité andaluz. Mostró la tarjeta amarilla a los locales De Lucas y Mariano Sánchez y a los visitantes Galán y Óscar.

Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo segunda jornada de la Liga de Segunda División que se disputó en el estadio Cartagonova ante 9.356 espectadores. Los jugadores de ambos equipos salieron al campo con camisetas de apoyo a los damnificados por el terremoto de Haití

Crónica: Hoy el Cartagonova volvió a disfrutar después de muchos partidos sin hacerlo, casualidad o no, el buen partido de hoy coincidió con la reaparición en la alineación del francés, Pascal Cygan, que es, sin ninguna duda, el pilar de este equipo, con él en el campo el equipo se siente a gusto, juega de otra forma, y hoy los aficionados celebraron la vuelta del “mariscal” y la vuelta del buen juego.

Pero el encuentro no fue un camino de rosas, el equipo empezó algo dormido, daba la sensación de que los jugadores adolecían de tensión, faltaba ritmo, intensidad, incluso al anteriormente mencionado Cygan le costó entrar en el partido. Tanto fue así que el mando del partido lo llevaron los visitantes durante una buena parte de la primera mitad, fruto de este dominio visitante llegó el 0-1, obra de Matamala, que con un gran lanzamiento hizo un golazo ante el que nada pudo hacer Rubén.

Lejos de ponerse nerviosos, los jugadores del Cartagena hicieron lo que mejor saben hacer, Longás comenzó a carburar, y Lafuente, que hasta ese momento anduvo muy fallón, puso el empate tres minutos después de haber encajado el tanto, cortando así de raíz cualquier atisbo de duda que pudiera haber surgido en torno al equipo, y demostrando una vez más que el Cartagena va a vender muy pero que muy cara la plaza de ascenso que ostenta desde que la temporada dio comienzo.

El Cartagena tenía que ganar este partido, y con esa premisa siguieron jugando, una vez más con un buen Longás, que, aunque bastante intermitente, tuvo momentos de gran lucidez que sirvieron para dar fluidez y claridad al ataque albinegro. El 1-2 sería obra de De Lucas, tras un centro de Clavero al que no llega Jorquera el balón llegaría al centrocampista catalán que estableció el tanto que pondría por delante al equipo.

Se gustaban los de Juan Ignacio, y con los “olés” en la grada se llegaría al descanso. Tras este periodo el Cartagena siguió sin dar opciones a los gerundenses, no tardaba de nuevo Lafuente en poner el tercero, esta vez fue tras una nueva jugada de Longas, que se metió como pedro por su casa en el área visitante y el balón quedo raso cerca del punto de penalti para que el pequeño extremo vasco batiera a placer a Jorquera.

Para ese momento el Cartagena ya era dueño y señor de la situación, habían borrado del terreno de juego al conjunto visitante, y el partido se convirtió, ahora sí, en un autentico monólogo blanquinegro. Cygan recibía una y otra vez aplausos desde la grada, su espléndida colocación, su salida de balón y su tranquilidad, dan a este equipo una seguridad que puede, quien sabe, dar con este equipo donde nadie imaginaba a principio de temporada, el francés es, sin duda, el mejor fichaje que ha hecho el Cartagena en muchísimos años, por no decir en toda su historia; lástima que cuente ya con 35 años.

Todavía quedaba tiempo para más, en pleno festival albinegro De Lucas forzó una falta en el centro del campo sin peligro aparente, Víctor sacó rápidamente al borde del área donde se encontraba Toche que, con un sutil toque de tacón dejó solo al propio De Lucas, el cual batió mediante un fuerte disparo a Jorquera, llevando una vez más el delirio a la grada.

Con este marcador el Efesé levantó un poco el pie del acelerador y no quisieron hacer más sangre de un Girona que quiso inquietar a Rubén, pero sus delanteros no estaban acertados. Continúan por tanto en una zona muy peligrosa de la clasificación.

Todos los jugadores sustituidos fueron despedidos con aplausos, pero sin duda la mayor ovación la recibió Cygan, que estuvo, vuelvo a repetir, excepcional. Victoria por lo tanto del Cartagena, que continuará a otra semana en zona de ascenso y que se acerca un poquito más a la primera posición, ya “solamente” le separan 6 puntos de ella, dado que el Hércules ha perdido contra todo pronóstico en su estadio ante el colista Castellón y la Real Sociedad no ha pasado del empate in extremis en su feudo ante la UD Las Palmas.

Con lo visto hoy, y con los refuerzos que están llegando, nadie nos va a quitar esta temporada la ilusión de estar el año que viene en Primera División. Soñar es gratis… !Qué pasa!

29 enero 2010

Balboa es el tercero. Se confirma Etxeita.

Hoy se ha confirmado lo que era un secreto a voces, Xabi Etxeita jugará cedido en el FC Cartagena hasta el próximo 30 de junio, así lo ha reflejado el club albinegro en su Web oficial hoy mismo.

La noticia la hizo pública el pasado día 26 el presidente Paco Gómez en una entrevista a Onda Regional, tales declaraciones no sentaron bien en el seno del club bilbaíno ya que el acuerdo todavía no estaba firmado, pero la necesidad de minutos del jugador (que recientemente ha sido operado) ha propiciado que finalmente la operación se llevara a cabo.

Suena algo paradójico que con la cantidad de lesiones que sufre la zaga cartagenerista se traiga a un jugador lesionado; todas las perspicaces criticas que puedan surgir a raíz de este curioso fichaje se verán mermadas si el rendimiento del jugador es óptimo y se hace con un sitio en el once, pero se acrecentarán si finalmente el futbolista pasa a ser uno mas de los que engrosan la lista de suplentes del club albinegro para la segunda vuelta.

El fichaje relámpago y sorpresa ha sido el del mediático Balboa, un ex futbolista del Real Madrid, guineano, que puede jugar por ambas bandas, pero se desenvuelve mejor por la derecha por su condición de diestro. Desde que en la temporada 2005/2006 debutara en Primera División con el Real Madrid no había bajado de categoría, ha pasado una temporada y media casi en blanco en el Benfica portugués, donde esta ultima estuvo apartado del equipo y sin ficha.

Anteriormente jugo en el Racing de Santander una temporada, club en al que fue cedido por los merengues, que le renovaron para posteriormente venderle al Benfica que entrenaba Quique Flores.

Ayer se hizo oficial su contratación en calidad de cedido hasta final de temporada, viene sin ritmo de competición, pero si esta motivado y coge el ritmo pronto puede ser un buen jugador para una banda derecha que creo que tiene demasiados inquilinos, ya que De Lucas, Tonino, Quintero, y Sielva se mueven por esa misma zona.

Balboa lucirá el dorsal 14 que hasta el día de hoy era de Juan Pablo, el autor del gol del ascenso, que acaba de rescindir el contrato que le unía al FC Cartagena. Gracias Juan Pablo, tu también formas parte de la historia de este Cartagena.

Restan solamente tres días para que se cierre el mercado y Buitrago sigue sin concretar la contratación de lo que creo que mas necesita el equipo, un delantero, Toche está, y está bien, pero está solo y creo que necesita alguien que le supla cuando no pueda hacer goles. Además del delantero el club busca un interior zurdo, esperando que Toni Moral de finalmente el si quiero, si esto sucede quedaría claro que las aspiraciones de este Cartagena no son las de conseguir 50 puntos, sino las de pelear codo con codo con colosos históricos de la categoría, el nombre y la entidad que tienen el Betis, Numancia, Nástic o Rayo Vallecano.

Por cierto, y a todo esto, mañana hay fútbol, el Girona visita el Cartagonova y el partido es muy importante para seguir arriba ya que, los perseguidores anteriormente mencionados vienen dispuestos a sacar de ahí al Efese. La convocatoria para el partido cuenta con la novedad de Signorino, que estrena convocatoria y de Cygan, que vuelve tras más de dos meses de lesión. Esta es la lista: Rubén, Castilla, Cygan, Signorino, Txiki, Clavero, Santos, Expósito, Lafuente, Mariano, Falcón, Héctor, Longás, Tonino, De Lucas, Tato, Víctor y Toché.

26 enero 2010

Etxeita es el segundo fichaje.

El FC Cartagena va ha hacer oficial en poco tiempo la confirmación de la que sera la segunda incorporación en este mercado de invierno, se trata de Xavier Etxeita Gorritxategui, un defensa central procedente del Club Athletic de Bilbao, el fichaje ha sido confirmado hace tan solo unos minutos en los micrófonos de Onda Regional por el presidente Paco Gómez.

Xavi Etxeita tiene 23 años y mide 1,85 cm, es por lo tanto un central corpulento que la temporada pasada disputo 15 partidos en liga y uno en copa; esta temporada ha participado en 3 ocasiones en liga y 1 en la copa de la UEFA.

El futbolista ha sido recientemente operado y esta en proceso de recuperación según reza en la siguiente información de AGENCIA EFE: El jugador del Athletic de Bilbao Xabi Etxeita ha sido intervenido hoy en Múnich (Alemania) de pubalgia y, según las previsiones de los servicios médicos del club, permanecerá de baja por un periodo aproximado de diez días. La intervención, realizada en la capital bávara por la doctora Ulrike Muschaweck, "ha transcurrido con normalidad". El defensa, según el club, descansará durante el fin de semana en su domicilio antes de iniciar el próximo lunes el trabajo de "rehabilitación y readaptación". Etxeita disputó su último partido el pasado 16 de diciembre en San Mamés frente al Werder Bremen. El central, además, ha participado esta temporada en tres encuentros de Liga -Valladolid, Sporting y Zaragoza- y en el de ida de los dieciseisavos de final de Copa frente al Rayo Vallecano.

También en esta emisora han informado que Juan Pablo ha finalizado su vinculación con el equipo.

25 enero 2010

Porra para el FC Cartagena - Girona FC.

Queda abierto el plazo de participación en la porra, en esta ocasión para en encuentro entre el FC Cartagena y el Girona FC que se disputará el próximo sábado en el Cartagonova. Os recuerdo que hay una tabla clasificatoria en el lateral del blog y que para participar debéis facilitar en el apartado de "Comentarios" de esta entrada un nombre y una dirección de correo electrónico (si no sois usuarios registrados de Blogger). El sistema de puntuación es el de siempre: 3 puntos por acierto del marcador exacto y 1 punto por acierto del resultado (derrota, empate o victoria). Se pueden repetir resultados. Suerte para todos y ánimo, a ver si aumenta el numero de participantes; habrá algún premio para el ganador a final de temporada.

Signorino es el primer refuerzo.

Frank Signorino, el lateral zurdo galo procedente del Getafe en calidad de cedido hasta final de temporada, se ha vestido hoy por primera vez de albinegro tras la que ha sido su presentación oficial de cara a los medios de comunicación de la ciudad. Antes de eso ya tuvo una primera toma de contacto con sus nuevos compañeros en el entrenamiento que tuvo lugar por la mañana en Fuente Álamo.

Signorino ha sido el primero, pero han de llegar más efectivos para reforzar esta plantilla de cara al tramo final de la liga, han de ser como mínimo dos o tres los jugadores que deben llegar, un delantero, un interior zurdo y un defensa central. Paralelamente, en el entrenamiento de esta mañana se han ejercitado con el grupo a modo de prueba varios futbolistas extranjeros, alguno de ellos firmara con el equipo filial, y si sale un mirlo blanco podría hacerlo con el primer equipo, pero en principio no esta previsto que así sea.

Lo que esta claro es que el tiempo acecha y que cada falta menos para que Buitrago acabe de deshojar la margarita, mientras esto ocurre os dejo con el audio de la presentación de Signorino esta mañana, no tiene desperdicio.


24 enero 2010

The Black Crowes: "Shake Your Money Maker" (1990)


A principios de los noventa descubríamos el fundamental, imprescindible e irrepetible “SHAKE YOUR MONEY MAKER” de los BLACK CROWES, este disco adquire una importancia vital motivada por la devolución de las guitarras a su status lógico y merecido.

Este primer álbum de los Crowes  s un fabuloso cóctel de blues-rock, rock sureño, hard-rock y soul clásico, donde se reune la esencia de los Rolling Stones, Lynyrd Skynyrd, Creedence o Led Zeppelín sin caer en la vulgaridad de la excesiva imitación. Ahí es nada, ver para creer, se trata de un trabajo sorprendentemente maduro tratándose del primer disco de esta banda, en el que podemos  disfrutar con potentes riffs guitarreros de tendencias bluseras al compás de guitarras rítmicas, de un intenso órgano, y de un poderío vocal desgarrado y absolutamente soberbio. La suciedad del mejor rock está servida. Todo un lujo para los oídos.

Continúo con los elogios y las alabanzas. Fueron elegidos como singles nada menos que cinco temas, todos ellos de una perfección virtuosa inusitada y extrema: “TWICE AS HARD” que servía de apertura con su pletórico riff guitarrero, “JEALOUS AGAIN” con una melodía dignamente heredera de sus majestades satánicas, “SHE TALKS TO ANGELS” con una espectacular e intensa emotividad acústica, “SEEING THINGS” con ese rhythm & blues intimista impregnado de dramatismo cautivador, y el gran éxito de esa extraordinaria lectura del “HARD TO HANDLE” que puso a bailar en los cielos al mismísimo Otis Redding. Pero es que el resto de temas que componen esta obra magna mantiene el altísimo nivel de homogeneidad que permite elevarla a los altares de los trabajos más míticos del rock. De hecho “SISTER LUCK” es una  conmovedora balada de corte sureño que te atrapa a lo largo de toda su duración, “COULD I’ VE BEEN SO BLIND” contiene medios tiempos memorables, “STRUTTIN’ BLUES” es un rock & roll tan sucio como sincero, al igual que ”THICK N’ THIN” en el que la velocidad es vertiginosa, y hasta culminar finalmente con otra joya rockera como es “STARE IT COLD”.

A partir de este álbum, los Black Crowes continuaron manteniendo un gran nivel en sus posteriores trabajos con sus lógicos altibajos, aunque para mi juicio siempre recaerá sobre ellos la carga de intentar superar tan excelso debut. Sea como fuere, y a pesar de ser criticados por cierto sector de mantener excesos revivalistas, bienvenido sea en este caso el revival porque contiene la pureza del rock’n’roll en el sentido más estricto de la palabra, y porque el revival en los tiempos que corren afortunadamente se agradece.

https://mega.co.nz/#!aR4AFZhD!wDVC1CvleUFeuPq9c0lh8ZsxvKYj7JzMrNN6bCpFSUw