
El equipo del programa de Radio Nacional 'España Directo' (lunes a viernes, de 12:00 a 13:00 horas) ha comenzado la semana en Cartagena, en Murcia, donde este martes ha embarcado en el submarino "Siroco" (S-72), que ha regresado de una misión de la OTAN en el Mediterráneo. El objetivo: conocer en vivo cómo es la vida bajo el mar, en 68 metros de eslora y a una velocidad de inmersión de más de 20 nudos.
Ha sido la primera vez en la historia que un programa de radio se ha emitido a cota periscópica, es decir, desde una profundidad de catorce metros. Todo ha sido posible gracias a una 'antena-boya' y a al trabajo conjunto de los ingenieros de Radio Nacional y la Armada, que han realizado numerosas pruebas en superficie simulando las condiciones técnicas y las dimensiones del submarino.
Mamen Asencio, directora y presentadora del espacio, ha descrito el interior del sumergible y cómo es el ambiente en las profundidades del mar. Asimismo, ha entrevistado al capitán de fragata Gonzalo Sanz Alisedo desde el Cuartel General de la Armada en Madrid.
Calentando motores
Para abrir boca, 'España Directo' emitía este lunes una edición especial del programa desde el Cuartel General de la Fuerza de Acción Marítima de Cartagena. En el estudio improvisado para la ocasión estuvieron el capitán de navío Antonio Miguel Bianqui y el capitán de fragata Mauricio de la Gándara.
También se conectó con con la fragata Blas de Lezo, que está en una misión antipiratería en el Índico, y se descubrió a los oyentes cómo se prepara la Armada en Cartagena para la llegada de la Semana Santa. Finalmente, se conocieron todos los detalles del submarino al que los redactores del programa se subieron horas más tarde.
El 'milagro'
El equipo se enroló en el sumergible en la pasada madrugada y ha estado navegando, aproximadamente, hasta las 16:00 horas de este martes. Desde el momento mismo en que se sumergió, la comunicación con el exterior sólo ha sido posible mediante el sistema instalado para la ocasión.
El 'milagro' de conectar con la superficie ha sido posible con una antena especialmente diseñada por la Universidad Politécnica de Madrid y la empresa Indra.
El submarino Siroco puede acoger hasta 60 personas, incorpora cuatro tubos lanzatorpedos y tiene una con capacidad de armamento de 20 torpedos y 19 minas.
También en TVE
Los oyentes de Radio Nacional han dejado volar su imaginación con los sonidos del submarino, pero si desean ponerle imagen a todo lo oído podrán hacerlo en La 1 de TVE. Hoy miércoles, la versión televisiva de 'España Directo', cuyo equipo también ha formado parte de la expedición, emitirá un completo reportaje de la aventura subacuática.
Ha sido la primera vez en la historia que un programa de radio se ha emitido a cota periscópica, es decir, desde una profundidad de catorce metros. Todo ha sido posible gracias a una 'antena-boya' y a al trabajo conjunto de los ingenieros de Radio Nacional y la Armada, que han realizado numerosas pruebas en superficie simulando las condiciones técnicas y las dimensiones del submarino.
Mamen Asencio, directora y presentadora del espacio, ha descrito el interior del sumergible y cómo es el ambiente en las profundidades del mar. Asimismo, ha entrevistado al capitán de fragata Gonzalo Sanz Alisedo desde el Cuartel General de la Armada en Madrid.
Calentando motores
Para abrir boca, 'España Directo' emitía este lunes una edición especial del programa desde el Cuartel General de la Fuerza de Acción Marítima de Cartagena. En el estudio improvisado para la ocasión estuvieron el capitán de navío Antonio Miguel Bianqui y el capitán de fragata Mauricio de la Gándara.
También se conectó con con la fragata Blas de Lezo, que está en una misión antipiratería en el Índico, y se descubrió a los oyentes cómo se prepara la Armada en Cartagena para la llegada de la Semana Santa. Finalmente, se conocieron todos los detalles del submarino al que los redactores del programa se subieron horas más tarde.
El 'milagro'
El equipo se enroló en el sumergible en la pasada madrugada y ha estado navegando, aproximadamente, hasta las 16:00 horas de este martes. Desde el momento mismo en que se sumergió, la comunicación con el exterior sólo ha sido posible mediante el sistema instalado para la ocasión.
El 'milagro' de conectar con la superficie ha sido posible con una antena especialmente diseñada por la Universidad Politécnica de Madrid y la empresa Indra.
El submarino Siroco puede acoger hasta 60 personas, incorpora cuatro tubos lanzatorpedos y tiene una con capacidad de armamento de 20 torpedos y 19 minas.
También en TVE
Los oyentes de Radio Nacional han dejado volar su imaginación con los sonidos del submarino, pero si desean ponerle imagen a todo lo oído podrán hacerlo en La 1 de TVE. Hoy miércoles, la versión televisiva de 'España Directo', cuyo equipo también ha formado parte de la expedición, emitirá un completo reportaje de la aventura subacuática.